LA PALABRA

JUAN M. LAX

LA PALABRA

JUAN M. LAX

LA PALABRA

JUAN M. LAX

La Sala Progreso 80 inaugura este viernes, 11 de abril a las 20:30 horas LA PALABRA, una exposición de Juan M. Lax: libros en vídrio, conviven en un diálogo que trasciende los límites entre forma y emoción.

La exposición puede ser visitada desde el 11 de abril al 12 de mayo de 2025 de forma presencial o virtual, de forma virtual a través de la webcam instalada a tal efecto en la sala https://www.progreso80.com o presencialmente, concertando una visita, llamando al teléfono +34 968 969 498

 

La Palabra – Juan M. Lax
Inauguración: 11 de abril, 20:30 h | Espacio Expositivo Progreso 80

El próximo 11 de abril a las 20:30 horas, el Espacio Expositivo Progreso 80 inaugura la exposición «La Palabra» del artista Juan M. Lax, una propuesta que transforma el acto de leer en una experiencia escultórica.

En esta muestra, Lax trabaja con libros construidos en cristal fundido, donde las páginas —frágiles y contundentes— contienen incrustaciones textuales que parecen flotar entre capas de transparencia. Las piezas convocan al espectador a detenerse, a leer con la mirada y con el tacto imaginario, evocando una poética de lo silente, de lo no dicho o apenas susurrado.

«La Palabra» se revela aquí como materia, como cuerpo. Los textos insertos entre las hojas de vidrio dialogan con la luz y el vacío, haciendo visible la dimensión física del lenguaje y su persistencia en el tiempo. Cada obra es un libro detenido en un instante, una idea suspendida en el espesor del vidrio.

Juan M. Lax propone así una reflexión sobre la memoria, la fragilidad del sentido y el peso de lo escrito, en una exposición que convierte el espacio en un lugar de contemplación y resonancia.

Entrada libre.
Una invitación a leer con los ojos abiertos y el alma en pausa.

Pedro González

EISÉGESIS
Material semántico
esgrafiado, rayado, arañado en la superficie del tiempo.

Terabytes de trazos, registros o cicatrices conceptuales en el disco duro universal.

LA PALABRA
Palabras que huyen de la materia para ser atrapadas en otra
de lo inmaterial a la materia
de la materia a la materia

de la materia a lo material
de lo material a lo posible
de lo posible a lo improbable
de lo improbable a lo eterno
de lo eterno a lo inmaterial
y así sucesivamente…

Palabra ausente
ida
sin sentido, desmadejada,
tapada o destapada a veces
descubierta o permanentemente oculta
atrapada

Palabra sólida
concreta
inteligible
necesaria

indispensable
contingente continente espiritual
de significante y significado

ignorada palabra
voluble
frente al número
frente a la imagen
frente al lleno y al vacío
artificial y artificioso
irreal
constructo humano de la inteligencia
discurso del pensamiento hecho trazo y campo semántico
palabra que da vida
y que da muerte

paciente palabra que espera su momento
posible o imposible
para acertar en su blancognitivo

acechante
emboscada en la maleza de números
números y más números
que rodean a la palabra
intangible_conceptual

 

 

 

 

 

 

 

 

LIBROS DE CRISTAL
Libros con páginas de cristal
transparente luminosidad
que libera a la palabra de la definición
a la frase del sentido ideal

libros que recogen
textos azarosos
semiausentes – semipresentes
entreverados de sentido y sinsentido
sí y no a la vez

Aleatorios haikus del día día
fortuitos silogismos lógicos
silogismos random
correctos e incorrectos
aforismos que se resquebrajanen su casual razón de ser
fragmentos de versículos sagrados de la vida cotidianoterrenal que se nos escapa
… publicidad

Libros de cristal que no revelan sus secretos transparentes
límpidas páginas que ocultan nítidos secretos
que creemos comprender
pero no

Libros de páginas de cristal
procelosa profundidad y trascendencia
transparencia opaca en la forma
opacidad transparente en los signos

GRIETA
Resquebrajadas, agrietadas, fracturadas, rajadas páginas
trizados retazos de sonido quebrado
cuarteados
resquebrajados recuerdos que no lo son…
transparentemente fisurado
sentido sinsentido interior

grietas que gritan el desgarrador vacío que albergan
en el verde proceloso del cristal
craquelada SÚPER-superficie
fría y cálida simultaneidad

El cristal resquebrajado
El gran vidrio incluso
cuatrillones de fragmentos
los nueve solteros también

todos los mecanismos de ¨la novia puesta al desnudo¨
del presente
del pasado
y del futuro estallando a la vez

páginas que revelan todo y nada
en sus angulosos, afilados y quebrados caminos
innumerablemente
invariablemente vacuos
y llenos de hechos a la vez

es el vacío saturado
colmado de información
síndrome de la vidamoderna
en semántico material

porque esas rajas y resquebrajamientos
son todas las grietas y precipicios
del abismo de la vida
del gran vacío de la frivolidad terrenal

                EXÉGESIS EISEGÉTICA

TRANSPARENTE AUSENCIA
EL SENTIDO (O LA AUSENCIA DE ÉL)
¿Cómo se puede llenar un saco sin fondo?
Estos volúmenes transparentes que ha creado Martínez Lax están repletos de sabiduría akásico-ancestral nunca antes registrada, por aparentemente casual, superflua o irrelevante.
Recogen el olvidado y rutinario trajín azaroso de los días y a la vez vierten su contenido hacia la nada.

Juan, como un niño inquieto continua su periplo curioso, ansioso por conocer y transmitir lo inaprensible para que intentemos descifrar lo indescifrable.
Juan silencioso como un ninja que estudia a su enemigo preparándose para el golpe final.
Juan sigiloso entre las sombras del pensamiento… a la caza de palabras y mensajes inciertos, como quien no quiere la cosa…
Juan capaz de encontrar tesoros entre la rutina, acomete la estocada para rescatar un pasaje memorable de entre las montañas de tontuna
…en una sola frase manchada
rajada
incompleta, fracturada y parcial.

                       EXÉGESIS
Un libro que es todo los libros y ninguno a la vez…

Una vez más, Juan Martínez Lax deleita nuestra vista y nuestra mente. Crea, y soluciona con la maestría que aporta la experiencia y su contemplar sereno, un objeto fascinante que rebosa poesía en su forma y contenido, en su poderosa carga conceptual.
Técnicamente impecable, en la esencialidad de su apariencia y en el dominio de los materiales y procesos utilizados. Conceptualmente inabarcable, por esa misma esencialidad, porque cada uno de estos libros es potencialmente todos los libros y ninguno a la vez. Porque frente a la imagen que se tiene del libro como contenedor de palabras, de alguna manera este objeto se opone a esa definición al encontrarse, aparentemente, casi vacío¹. Es, en su razón de ser, prácticamente lo contrario de lo que aparenta/representa.

Las frases que pueblan sus transparentes páginas, pero que voluntariamente² Juan ha querido que no sean completamente legibles, han sido captadas en su día a día de manera azarosa, sin pretenderlo. Frases que surgen de conversaciones propias o ajenas, de noticias, películas o anuncios; oídas mientras se realiza algo, otra cosa, sin querer…

Se trata de una serie de objetos, que en la similitud de sus superficies fracturadas nos pueden remitir a los resquebrajamientos de El gran vidrio de Duchamp, aunque más allá de su posible relación estética y conceptual- aleatorio-objetiva³, nos hablan del azar y de las inmumerables implicaciones, relaciones y lecturas posibles de la creación artística. Piezas que como La novia puesta al desnudo por sus solteros incluso pueden transmitirnos innumerables lecturas. Sobre las que podemos extraer prácticamente infinitos relatos y significados… todos y ninguno de ellos posibles a la vez.

 

Claudio Aldaz Casanova