"Reflejo del yo" Juan Martínez Lax
Inauguración, 3 de junio de 2021. Espacio Expositivo Progreso 80Sendero, camino, transformación, cambios de estado y de forma, encuentros con el reflejo, encuentro con mi yo…. “Reflejo del yo”
Hoy, Juan Martínez Lax nos invita a conocer y disfrutar de la forma, imagen, y del reflejo de su yo. Conciencia creadora en reflexión con su yo interior, superior y espiritual.
Expresión de belleza por medio de un acto de intimidad y de amor. El artista, su obra, fruto de la simbiosis de su ser mortal, carnal y su esencia primaria y final, la espiritual.
“Reflejo del yo” es un adelanto del paso, cambio, transformación o transición de nuestra existencia mortal y perecedera hacia el despojo y desalojo que haremos de nuestra envoltura carnal para ser revestidos y liberados por un halo de energía que nos permita retornar y permanecer por medio del reflejo. Permanencia eterna, expresión última de amor.
Martínez Lax se ofrece como instrumento de su obra, que es él mismo, entregado en cuerpo, nos muestra su alma.
Se hace actual y necesaria la aplicación de técnicas acomodadas a nuestra contemporaneidad, Lax las interpreta, y entra en un laboratorio de experiencias a cumuladas a través de un aprendizaje. Forma y contenido con nuevos y variados soportes que nos conducen al fondo de la obra. Impacto sociológico que resuena e invita a la reflexión, mensaje absorbido y psicológicamente equilibrado a través de la visión del cuerpo ausente, iconografía escondida en el mensaje iconológico de la forma, del reflejo.
La obra de arte nos permite la posibilidad de comprender al mundo que nos rodea. J. M. Lax cumple esa finalidad educadora, enseña una naturaleza humana dinámica en continuo cambio, influenciada por su finalidad mágica, liberación de ataduras que nos apegan y sujetan al carácter matérico de nuestro ser mortal. La obra es el propio artista que evoca su transformación, cambio, paso, y mientras tanto nos ama y entrega su energía, su ser sublimado, reflejo de su ser.
Su obra es belleza y amor concretado en sus distintos grados; de la belleza física y corporal porque hace uso de su cuerpo, siendo la obra final; de la belleza del alma espiritual, mensaje último y medio visual de la obra; y de la belleza moral entregado a través de su finalidad transmisora de un mensaje pacificador, en armonía con la proporción y belleza visual de su cuerpo anterior.
Tomás Ruiz Planes
Comisario de la exposición
Reflejo del yo.
Por amor al mundo, al arte y al momento de visualizar; de sentir y de aceptar la tierra, el lugar de la naturaleza que la vida nos regala y que se dispone a mostrar, y a arrancar de su “estar”.
Soñando el acto. Paisajismo místico, energía sensible de pacífica armonía, envoltura que resuena en el aire; privilegiada quietud y abandono. Reino misterioso que permite al ser humano la universalidad, el orden perfecto, el plano de una estructura, elevado templo eterico, sustento emocional del cuerpo, sujeto al silencio. La velocidad decide la potencia en la presencia, el artista en ocasiones pasa a ser sujeto y objeto en la obra de arte.
Desnudo inmóvil, el cuerpo se muestra de todas las formas posibles y vive su arte en la fotografía, en el vídeo o en la performance. A lo largo de la historia, el artista ha representado la forma humana, mas reciente revela la percepción que él posee del cuerpo, explorando la idea se representa en las fronteras culturales, expresando el yo invisible, exorcizando el sentimiento, la comunicación con el cosmos, con la energía que se funde, se une y se expande por el cuerpo espiritual, energía luminosa. Propósito superior, conexión celestial con el plano espiritual y con el divino; es la unión entre el plano superior y la sabiduría, creyendo en lo sagrado, acariciando el momento; reflejo que nos libera de nuestras limitaciones, nueva consciencia, átomo de la materia, unidad de la fuerza, en la mente del hombre y en la del ser, el arcángel; siendo la diferencia cuestión de grado y de intensidad vibratoria “de amor” o reflejo del yo.
Juan M.Lax
Normas COVID-19:
Visitas a la exposición
El Espacio Expositivo Progreso 80, puede ser visitado a través de la cámaras web que emiten en directo, y también de forma presencial en Av. del Progreso 80, 30012 Murcia (España), llamando previamente al teléfono +34 968969498.