"Diálogos. 6 conversaciones"

Inauguración, jueves 4 de mayo en el Espacio Expositivo Progreso 80, a las 20:30 horas.

Puede visitarse en sala hasta 31 de mayo de 2023

Claudio Aldaz
Marta Menacho
Rubén Zambudio
Ricardo Escavy
Alonso Sánchez Blesa
Juan M. Lax

La exposición se puede visitar desde el 4 mayo de 2023
de forma virtual a través de la webcam instalada a tal efecto en la sala http://www.progreso80.com o concertando una visita previa llamando al teléfono 968 96 94 98

Progreso 80 ofrece la oportunidad de disfrutar de “Diálogos 6 comunicaciones”. Exposición colectiva aglutinada en torno a Juan Martínez Lax, amigo, compañero para unos y maestro, referente o guía para otros.

Comunicaciones independientes a partir de variados y diferentes soportes siempre con una fuerte carga reflexiva, bien basada en la propia teoría del Arte o bajo un espíritu de crítica social.

Diálogos con Juan a partir del dibujo, base y elección plástica que en manos de Marta Menacho ofrecen ritmos, intimidades y detalles propios de la misma realidad que ella vive. Realidad plasmada en tinta china, rotulador, bolígrafo o cualquier otro material y soporte que tenga a su alcance. Su obra se comunica dibujando aquello que siente, palpa y ve.

Diálogos con Juan, comunicaciones, avisos al espectador, incluso provocaciones que Rubén Zambudio con el manejo de colores vivos en espacios abiertos nos invitan a la libertad, al descanso, ofrecido por un mundo imaginario donde el color y la forma no definida son parte de su visión cósmica particular.

Comunicaciones o avisos de información a lo largo de los pasillos del piso de la galería de arte moderno, partiendo de los cánones clásicos y conduciéndonos hasta el espacio abierto a través de sus vivos e intensos colores, rematando con sus trofeos sórdidos.

Diálogos con materiales desechados, apartados, materiales que vuelven a tener un uso adecuado, que recobran la dignidad al ser tratados de la mano de Alonso Sánchez Blesa, que los convierte en singulares piezas paseables, juguetes sobre ruedas que devuelven la ilusión a quienes con ellos juegan.

Diálogos y comunicaciones en este caso hacia Juanito Sangre, desde el mundo tecnológico, hostil y onírico de Claudio Aldaz, mundo de fuerte necesidad comunicativa, de grandes y fuertes ideas, sensaciones divulgadas y transmitidas a través de historietas, vividas en sueños anteriores por personajes vivos en su imaginación y su mundo paralelo, de momentos anclados en la historia y en sus fantasías, ofrecidos desde su interior y plagados de conceptos, interrogantes y crítica análitica.

Comunicaciones y diálogos a través de la obra de Ricardo Escavy, propagadas en ondas de sonido, marcadas y perfiladas en color definido de ricas formas geométricas que conforman y estructuran su obra.

Reverberaciones nítidas acompañadas de afinadas notas que suenan y se plasman a través de la limpieza y pureza de sus geometrías por las que Escavy nos habla y canta.

Diálogos 6 comunicaciones nos invita a zambullirnos en el mundo de los sueños, irrealidades y realidades de estos artistas que se comunican a través del Arte.

Tomás Ruiz Planes
Comisario de la exposición