"Reflejo"
Inauguración el martes, 6 de junio en el Espacio Expositivo Progreso 80, a las 20:30 horas.Puede visitarse en sala hasta 30 de junio de 2023
Reflejo o rayo, luz donde nos miramos en frescas aguas ondulantes, las que nublan y estilizan la figura y agilizan el movimiento y agitan el alma, el poso, y que en la vatea podemos observar entre la arena las finas lascas de metal, astillas de madera que nos inspiran e incitan a mirar, a entrar. La escala y el tamaño en el registro es el reflejo el que aumenta y concreta la forma en el espejo, “un rostro”, elementos que dan forma, en el dibujo la línea ondea, en la superficie caprichosos trazos conforman la cara, reflejo del alma, del ser autoreplicante, la máquina o el ordenador sustituto o facilitador construye y recorta sobre la línea o el reflejo del láser, nuestra mente serena o caprichosa decide en las sombras y se mira en la obra.
Juan Martínez Lax presenta en Progreso 80 Reflejo, su obra más reciente, serie escultórica con la que nos ofrece a través del uso de materiales como el hierro o la madera un tratamiento plástico a la vez que espiritual de su obra. Reflejo, serie conformada por 24 cabezas que evocan y nos transportan a un estadio anterior, momento de nuestra vida marcada por la creatividad, vigor, juventud, espejo y reflejo del alma.
Reflejo, obra de fuerte carácter, gran sobriedad, definida pureza y temperancia contrastada con un dinamismo generado en su silueta acompañado por el juego de luces y sombras y potenciado por el reflejo de los matices del material elegido, que las singularizan y ensalzan.
Reflejo, trabajo plástico sobre hierro que alcanza todas sus tonalidades, material de extrema fuerza y que como Eduardo Chillida (San Sebastián, 1924-2002) descubre su conexión con la naturaleza, material elegido para trabajarlo según su propia condición, recurriendo a un proceso artesanal donde el martillo y el cincel están presentes, dando hoy, paso a los procesos industriales más avanzados al servicio de la obra de arte. Como en este caso, con el oxicorte, combustión a 1300ºC, altas temperaturas accediendo a cortes y plegados sobre grandes planchas de hierro de gran espesor.
Reflejo, formas puras extraídas de la esencia figurativa humana, cabezas exentas de adorno, libres de retoque o aderezos que descuidan y desatienden la fuerza de su ejecución. Piezas acompañadas por la luz que las atraviesa y contornean, denotando y dando potencia a los singulares gestos de cada pieza, configurados en labios, ojos, hendiduras de cejas que definen estos espacios. Obras de marcado renacer urbano, esculturas de íntima relación con la ciudad, expresadas como Chillida o Jorge de Oteiza (Orio, 1908-2003), Martínez Lax elige un diálogo plástico con una obra que parte de un material que potencia lo actual, lo moderno, lo pasado, todo en fusión, materiales para mostrar el ahora, fascinante recreación del paso del tiempo encriptado en un mensaje que evoca juventud, libertad al reflejarse en la obra, la ciudad es su escenario.
Tomás Ruiz Planes
Comisario de la exposición
La exposición puede ser visitada del el 6 al 30 de junio de 2023 de forma virtual a través de la webcam instalada a tal efecto en la sala http://www.progreso80.com o concertando una visita previa llamando al teléfono 968 96 94 98